Entre los conocimientos del saber humano, que puede llegar a ser más provechoso de lo normal a la imaginación, están las técnicas de aplicación de los masajes eróticos, que permiten consentir el cuerpo de manera estimulante, brindando satisfacción al punto de liberar cualquier tipo de estrés o tensión.
Representa una manera de explorar la anatomía en pareja, proporcionando amplia variedad de placeres que más allá de relajar, activan las sensaciones corporales constantes que pueden abrirle las puertas a la excitación sirviendo de remedio indiscutible para la ansiedad y el bajo estado de ánimo.
Técnicas para el masaje erótico
Existen técnicas utilizadas para dar un masaje erótico sin comparación con otros tipos de masajes, que al ser aplicadas de la manera correcta y con el enfoque adecuado, sin duda es una bienvenida de emociones más profundas e intensas, logrando cubrir idóneamente las expectativas.
Desde el entorno íntimo, rompe el hielo y le dice adiós a la rutina para darle rienda suelta a la pasión, creando un vínculo más cercano en seguridad, confianza y creatividad sexual, fortaleciendo la complicidad entre las partes accionando el toque de seducción con los movimientos de las manos. Pero, ¿cuáles son estas técnicas de masaje que se utilizan también en la parte de relajación del auténtico masaje erótico profesional? Te lo contamos a continuación.
El roce profundo o deslizamiento
Cuando se trata de roce profundo o deslizamiento, establece el contacto directo de las manos con la piel haciendo movimientos lentos que pueden ser respaldados con aceites o cremas aromáticas, como fase preámbulo para preparar la ocasión, de esmero especial sobre la espalda empezando por los glúteos hasta arriba.
Amasamiento
En la técnica de amasamiento, se aplica intensidad moderada con las manos sobre el músculo ejerciendo lentamente hacia las caderas, pero también puede hacerse en los glúteos y muslos de arriba a abajo suavemente, un poco más consecuente que el roce de manera continua para ir adentrándose hasta subir el ritmo.
Fricciones con los dedos
Al aplicar fricciones con los dedos, se pueden realizar variedad de deslizamientos que suelen ser circulares, semicirculares, o verticales, dependiendo de la zona en cuestión, con opción al abdomen, espalda y muslos, aplicando las dos manos directamente en la piel y de forma sutil.
Percusiones
Con el uso de las percusiones en el masaje, motivan al estímulo de los nervios en la piel con pequeños golpes sin lastimar alternando cada cierto tiempo en la parte musculosa del cuerpo, con una segunda modalidad a palmadas leves en el área de los glúteos dependiendo la preferencia y con leve intensidad.
El ondulatorio
Bajo el modo ondulatorio, puede aplicarse sobre los hombros con las palmas de las manos o puño semicerrado, sosteniendo los dedos en permanente contacto con la piel con movimientos circulares proporcionando relajación y agrado, bajando la tensión muscular además de proporcionar placer.
Acción ventosa
Procediendo con acción ventosa, se dan golpes con intensidad muy leve, utilizando ambas manos rápidamente por el cuerpo, permitiendo una sensación de frescura consistente y dispersa, que combate la tensión contribuyendo a la soltura, relajación y satisfacción corporal de gran efectividad integral.